mesetas, indio de las

mesetas, indio de las
Miembro de alguno de los diversos pueblos indígenas de América del Norte que habitaban las altas mesetas ubicadas entre las montañas Rocosas por el este y la cordillera de las Cascadas por el oeste.

La cultura de las mesetas no fue estable. Hacia 1200–1300 AD ya estaban en la fase " clásica, caracterizada por las aldeas permanentes de invierno con viviendas semienterradas junto a los ríos más grandes y por campamentos de verano con viviendas cónicas cubiertas con esteras en los prados. Durante los siglos siguientes, esta región sufrió la influencia de elementos culturales de la altamente especializada cultura de la costa noroccidental. Parte de esta difusión se debió posiblemente a un grupo chinook, los wishrams, que emigraron desde el litoral hacia la cordillera de las Cascadas. Durante el s. XVIII recibieron influencias procedentes del este. Para ese entonces, los shoshones habían adquirido caballos, los que proporcionaban a sus vecinos más cercanos de las llanuras y de las mesetas. Con los caballos llegaron otros elementos de la cultura de las llanuras, como los vestidos con cuentas, los penachos y los tipis. En este grupo se encontraban los coeur d'Alene, los flathead, los Klamath, los kutenais, los modocs, los nez percés, los spokan, los thompson y los salish.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • Indio — I (Derivado de India.) ► adjetivo 1 De la India, país del sur de Asia. TAMBIÉN indo ► sustantivo 2 Persona natural de la India. 3 Se refiere a los pobladores autóctonos de América. ► adjetivo 4 …   Enciclopedia Universal

  • el — (Del lat. ille, aquél.) ► artículo Indica el género masculino y el número singular de la palabra a la que acompaña. * * * el (del lat. «ille») art. Artículo masculino singular. ⇒ Apénd. II, artículo. ➢ La, los, las. ➢ Del. ⊚ Se emplea también… …   Enciclopedia Universal

  • él — (Del lat. ille, aquél.) ► artículo Indica el género masculino y el número singular de la palabra a la que acompaña. * * * el (del lat. «ille») art. Artículo masculino singular. ⇒ Apénd. II, artículo. ➢ La, los, las. ➢ Del. ⊚ Se emplea también… …   Enciclopedia Universal

  • Meseta — ► sustantivo femenino 1 GEOGRAFÍA Terreno poco accidentado que se halla elevado respecto a las regiones vecinas. SINÓNIMO [altiplano] 2 GEOGRAFÍA Zona central e interior de la península Ibérica por oposición a la costa: ■ la gente de la meseta es …   Enciclopedia Universal

  • Amerindio — ► adjetivo 1 De los pueblos indígenas americanos: ■ lenguas amerindias; civilizaciones amerindias. ► sustantivo 2 Persona que pertenece a una tribu amerindia. * * * amerindio (del ingl. «Amerindian», palabra introducida por los historiadores y… …   Enciclopedia Universal

  • Geografía de Santander (Colombia) — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • Venezuela — Para otros usos de este término, véase Venezuela (desambiguación). República Bolivariana de Venezuela …   Wikipedia Español

  • Oklahoma — Este artículo trata sobre el estado estadounidense. Para otros usos de este término, véase Oklahoma (desambiguación). State of Oklahoma Estado de Oklahoma Estado de los Estados Unidos …   Wikipedia Español

  • Coyote (mitología) — Saltar a navegación, búsqueda El coyote, animal en el que se basa el personaje mitológico homónimo. Coyote es un personaje mitológico común en muchas culturas nativas de América del Norte basado en el animal del mismo nombre (Canis latrans). Este …   Wikipedia Español

  • Geografía de la República Popular China — República Popular China Composición de imágenes de satélite de China. El país se extiende por las cordilleras más altas de la Tierra, pero también por vastos desiertos e importantes valles donde ha crecido la civilización Continente …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”